Cómo las empresas de telefonía celular están respondiendo al COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha cambiado la vida diaria de todos nosotros y ha provocado una ola en muchas industrias. La industria inalámbrica no es una excepción. Pero los principales operadores están dando un paso al frente para ayudar a sus clientes en estos tiempos difíciles.
Los cuatro operadores más importantes, AT & T, Sprint, T-Mobile y Verizon, se han comprometido a no cortar a los clientes que no pueden pagar su factura debido a esta crisis. También han implementado una serie de políticas que ayudan a los clientes a mantenerse conectados con sus seres queridos, el trabajo y la escuela.
Pero a medida que la crisis entra en su tercer mes y más allá, los compromisos originales de los operadores están llegando a su fin o cambiando, así que asegúrese de mantenerse al día con las últimas noticias de su proveedor. Actualizaremos esta página con regularidad.
Lo mejor que puede hacer para protegerse de cargos por mora y desconexiones en este momento es ser proactivo: hable con su proveedor directamente antes de la fecha de vencimiento del pago y solicite el alivio que necesita. Asegúrese de documentar todas las comunicaciones relevantes.
En este artículo, analizaremos exactamente lo que cada transportista se ha comprometido a hacer durante la pandemia de COVID-19. Pero primero, hablemos del compromiso de Mantener a los estadounidenses conectados.
Contents
Hasta ahora, la respuesta más amplia e importante de la industria de las telecomunicaciones a la pandemia de COVID-19 ha sido el compromiso Keep Americans Connected. Este compromiso fue redactado por la FCC y dice:1
“Dada la pandemia de coronavirus y su impacto en la sociedad estadounidense, [Company Name] se compromete durante los próximos 60 días a:
El período de 60 días comenzó el 13 de marzo y estaba previsto que expirara el 6 de mayo. Sin embargo, recientemente la FCC extendió el compromiso para que dure al menos hasta el 30 de junio. El compromiso ha sido firmado por más de 550 empresas y asociaciones, incluidas las mayores empresas de telefonía móvil.
Si tiene un plan de uno de estos principales operadores (o una de las empresas de prepago que poseen), ya debería estar recibiendo estos beneficios. Si tiene preguntas sobre su plan específico o su factura, debe comunicarse directamente con su proveedor.
Pero muchas empresas están dando un paso más allá de este compromiso. Aquí hay una mirada más cercana a las medidas específicas que están tomando los operadores de telefonía celular para mantener a sus clientes conectados durante la pandemia de COVID-19.
Además de firmar el compromiso, cerrar tiendas y ofrecer bonificaciones a los empleados de primera línea, AT&T ha implementado algunos planes y beneficios nuevos.
A partir del 27 de marzo, AT&T ofrecerá lo siguiente:2
AT&T reiteró recientemente su compromiso de ayudar a los clientes durante la pandemia, escribiendo: “Hasta el 30 de junio, estamos comprometidos a brindarles a todos los clientes residenciales y comerciales de pospago inalámbrico, teléfono residencial o banda ancha hasta 90 días a partir de su fecha de vencimiento inicial para pagar su saldo vencido. En otras palabras, los clientes que nos notifican sobre dificultades económicas debido a COVID-19 tienen 90 días desde su fecha de vencimiento inicial o hasta el 30 de junio, lo que ocurra primero, para pagar su saldo vencido «.
Sprint ha limitado el horario de su tienda y está trabajando con T-Mobile para que sus usuarios accedan a la red de T-Mobile. Pero los principales cambios que probablemente notarán los clientes de Sprint son los siguientes:3
A partir del 17 de marzo, T-Mobile cerró aproximadamente el 80% de sus tiendas minoristas para proteger a los empleados y clientes. Pero la empresa de telefonía móvil también ofrece beneficios adicionales a los clientes nuevos y actuales, como los siguientes:4
El 27 de abril de 2020, T-Mobile reiteró su compromiso de brindar alivio. La compañía escribió: «T-Mobile está extendiendo nuestro compromiso con el compromiso de la FCC hasta el 30 de junio, continuando ofreciendo soporte para clientes de pospago inalámbricos, residenciales y de pequeñas empresas afectados por la pandemia de COVID-19».
Verizon Wireless ha sido un poco más lento que otras compañías para ofrecer cosas como datos ilimitados gratis a todos los clientes. Pero la empresa ha comenzado a ofrecer algunos beneficios y alivio a sus clientes. Estos son los pasos que Verizon ha tomado hasta ahora:5
Verizon continuó para ofrecer nuevos beneficios a sus clientes durante la pandemia, y recientemente volvió a comprometerse con el Compromiso Keep Americans Connected hasta el 30 de junio.
No son solo los Cuatro Grandes los que están reaccionando al COVID-19 con una acción rápida. Aquí hay un resumen de cómo están respondiendo los operadores de redes virtuales móviles (MNVO) y los operadores de prepago:6
Mint Mobile ofrece datos ilimitados gratuitos a todos los clientes hasta el 14 de abril.
Boost Mobile ofrece a los clientes llamadas internacionales gratuitas a países de Nivel 3, eliminando las tarifas de reactivación y brindando 20 GB adicionales de datos a los clientes con datos limitados.
Metro by T-Mobile ofrece a los clientes datos ilimitados durante 60 días y llamadas internacionales gratuitas a países del Nivel 3.
Consumer Cellular ha firmado el compromiso Keep Americans Connected y ha aumentado su plan de 25 GB a un plan de 55 GB.
A medida que se desarrolla la pandemia de COVID-19, que avanza rápidamente, se espera que más operadores ofrezcan algún alivio a sus clientes. Es probable que las empresas enumeradas aquí también cambien o amplíen sus respuestas, así que vuelva a consultar las actualizaciones.
Si desea saber cómo están respondiendo otras industrias al COVID-19, consulte este resumen de cómo las empresas ofrecen ayuda.
Fuentes: